Noticias

«Intercambio estratégico entre Salta y Antofagasta impulsa el desarrollo logístico y comercial del norte argentino»

Noticias

«Intercambio estratégico entre Salta y Antofagasta impulsa el desarrollo logístico y comercial del norte argentino»

En el marco del proyecto de cooperación descentralizada denominado «Fortalecimiento Institucional del Municipio de Güemes en la Provincia de Salta, Argentina, como Zona de Actividades Logísticas, a partir de adquirir conocimientos del Programa Territorial Integrado (PTI) de Logística de la Región de Antofagasta, Chile», que vincula a dicha Región con nuestra Provincia, autoridades del Gobierno de la Provincia y de ProSalta recibieron a una delegación conformada por autoridades del gobierno de la Región de Antofagasta, encabezada por David Martínez Durán, Jefe de la División de Infraestructura y Transporte, junto a representantes de la academia y de empresarios de diferentes sectores de la misma Región.

Por el Gobierno de la Provincia de Salta, participaron el Secretario de Industria, Comercio y Empleo, Lic. Rodrigo Monzo, el Subsecretario de Comercio y MiPymes Luis García Bes, el Director de Comercio Exterior y Gerente de ProSalta Lic. Sebastián Ashur Mas, Representantes de la Secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, a cargo de la Lic. Constanza Figueroa, la Lic. María de la Paz Ibáñez y la Lic. Virginia Valdés, de la Representación de Relaciones Internacionales y miembros de las cámaras empresariales nucleadas en ProSalta, entre ellos Gustavo Olmedo de Sociedad Rural de Salta y Pedro Pittaluga de la Unión Industrial de Salta.

En el encuentro, se destacó la interacción público-privada y la posibilidad concreta de avanzar en soluciones al comercio bilateral y la integración fronteriza.

Los representantes del Gobierno de la Provincia y de ProSalta informaron sobre la finalización de las obras en el Complejo Fronterizo integrado de Sico y sobre los productos que ingresan al mercado del Norte de Chile, e intercambiaron propuestas con sus pares de Antofagasta para facilitar la exportación de bienes y servicios.

Los empresarios de ambas regiones expusieron sobre los distintos sectores productivos en los que pueden trabajar de manera asociada, agregando valor. Particularmente en las áreas de Minería, Agroindustria y Turismo.

También se abordaron temas como la Gobernanza Territorial, Conocimientos y Experiencias en Plataformas Logísticas y en las Oportunidades de la Región de Antofagasta y la Provincia de Salta, en torno al Corredor Bioceánico de Capricornio. Asimismo, los representantes del Gobierno de Antofagasta comentaron acerca del Plan de Acción de la Comisión de Alto Nivel del Corredor Bioceánico Vial.

Las autoridades de la Secretaría de Comercio y de ProSalta se comprometieron a trabajar junto al Gobierno Regional de Antofagasta en la agilización del comercio de un listado de productos entre los que se encuentran: minería, carnes, cerámicos, madera, cítricos, cereales y legumbres.